Age of Empires IV: [Todo sobre el Juego – Análisis y Detalles]
Age of Empires IV es la última entrega del mítico Age of Empires.
⬇️ Sigue bajando para conocer todos los detalles del juego, un análisis sobre sus mecánicas, sus parecidos con AoE II, sus novedades y más.
Pero antes, revisa aquí todos los contenidos disponibles de AoE IV:
Todo Sobre Age of Empires IV:
Vamos a verlo:
Jugabilidad y Mecánicas de Age of Empires IV
La esencia en la jugabilidad y las mecánicas de Age of Empires IV, es la misma de toda la saga. La gestión y desarrollo de una civilización, la explotación de los recursos naturales, la construcción de estructuras, el entrenamiento de ejércitos, la batalla contra el enemigo y la conquista de territorios.
Sin embargo y pese a tener muchos paralelismos con Age of Empires II como ahora verás, tiene nuevas dinámicas, detalles y posibilidades más abiertas que en otras entregas. Lo que lo hace un juego bastante diferente.
Recursos
Los recursos a obtener y gestionar son:
- Oro
- Madera
- Alimento
- Piedra
Aldeanos trabajando los recursos en AoE IV: comida, oro, madera y piedra
Etapa Histórica
No se han delimitado de forma exacta sus etapas, pero si hay una aproximación. Es la misma que en AoE II pero más extensa, tanto en el inicio como en el final.
Aproximadamente todo transcurre desde el ciclo final del Imperio Romano (S. V), hasta aproximadamente el final del Renacimiento (S. XVII).
- Puedes ver más detalles en el artículo sobre las Épocas en Age of Empires IV.
Edades
El transcurso de las civilizaciones pasa por 4 edades. A cada edad se despliegan nuevas posibilidades, avances, unidades y tecnologías. En este caso en AoE IV las civilizaciones tienen el potencial de pasar por las mismas edades que en AoE II:
- Alta Edad Media
- Edad Feudal
- Edad de los Castillos
- Edad Imperial
- Puedes ver más detalles en el artículo sobre las Edades en Age of Empires IV y cómo avanzar de edad.
Modos de Juego
Estos son los modos de juego que vinieron de serie en Age of Empires IV:
- Campañas: Podrás vivir acontecimientos históricos en referencia a diferentes civilizaciones. Se ha trabajado muchísimo la parte educativa y documental con grandes animaciones. Por lo que es altamente recomendable si te apetece aprender de historia.
- El Arte de la Guerra: Son una serie de tutoriales a la vez que juegas, desde lo más básico hasta niveles más avanzados. Es recomendable para entender bien las distintas dinámicas y facetas del juego.
- Escaramuzas: Partidas contra la IA del juego.
- Modos Multijugador.
Diferencias: Age of Empires IV vs Age of Empires II
La comparación entre estos dos juegos es inevitable, ya que como hemos visto ocupan prácticamente las mismas etapas históricas, mismas edades, mismos recursos a gestionar… Sin embargo son dos juegos diferentes.
- Cámara en 3D con posibilidad para rotarla.
- Motor gráfico, aspecto visual, diseño e interfaz, diferentes.
- Nuevas dinámicas para avanzar de edad (construcción de puntos de referencia), con mayor personalización de las civilizaciones en AoE IV.
- Nuevas mecánicas con las murallas:
- Puedes poner unidades a patrullar sobre los muros (por ejemplo ubicando arqueros, dotándolos de más alcance y resistencia).
- Solo las unidades de asedio y los elefantes pueden destruir murallas, a diferencia del II en el que cualquier unidad puede atacar a las murallas.
- Zonas de influencia (los edificios y unidades pueden influir en distintos factores en base a su proximidad).
- Mecánicas únicas para cada civilización.
- Más variedad de opciones (por ejemplo, tipos de cultivo).
- Nuevas capacidades para las unidades.
- El relieve influye en el campo de visión, a mayor altura, mayor alcance.
Estos son solo algunos ejemplos importantes, pero en sensaciones al jugar también notarás diferencia entre ambos juegos.
Gráficos
El estilo de gráficos es algo distinto a los demás Age of Empires, ya que la cuarta entrega trabaja con otro motor gráfico, el Essence Engine.
Para algunos jugadores tiene una tendencia a un aspecto algo más infantil, aunque hay división de opiniones.
Pero ello no quita que los gráficos estén muy elaborados, si bien ya se habían trabajado muy acertadamente en las Definitive Edition, todavía son más complejos y necesitan de mayores recursos al ser en 3D en AoE IV (en AoE II son en 2D).
También destacan:
- Capacidad para jugar en 4k.
- Camara 3D con posibilidad de rotación.
Hay una comparativa en la destrucción edificios respecto a Age of Empires II: Definitive Edition (que ya estaba muy bien trabajada):
Hay algunos jugadores que prefieren las animaciones del II. Sin embargo hay que recalcar que se requieren menos recursos para esta animación en 2D que en 3D, el jugador de AoE IV puede rotar la cámara durante el derribo del edificio.
Civilizaciones
De inicio el juego contaba con 8 civilizaciones, como son: Ingleses, Franceses, Chinos, Mongoles, Rus, la Dinastía Abasí, el Sacro Imperio Romano Germánico y el Sultanato de Delhi. Pero se han ido añadiendo nuevas civilizaciones (y variantes de civilizaciones, algo totalmente nuevo en los AoE) con las expansiones.
- Puedes saber más en el artículo sobre las Civilizaciones en Age of Empires IV.
Expansiones
Las expansiones eran muy demandadas y requeridas en AoE IV, como leerás más abajo en la crítica. El juego ya cuenta con un gran update (que casi podemos llamar expansión) llamado Anniversary Edition (2022), el cual mejoró considerablemente el juego, y su primera expansión como tal The Sultans Ascend (2023).
- Puedes saber más en el artículo sobre la Expansión The Sultans Ascend.
La Banda Sonora de AoE IV: Fantástica
Su banda sonora es una gran obra de arte, como nos tienen acostumbrados, pero esta vez dirigida por Tilman Sillescu. Es fácil transportarnos a otros mundos a través de ella, sin siquiera ver imágenes del juego.
Para que puedas apreciar un ejemplo del nivel de su banda sonora, he puesto el inicio del vídeo en el tema The Maid of Orleans, uno de los mejores.
- La música se va enriqueciendo con nuevos instrumentos a medida que avanzan las edades, tratando de representar fielmente el uso de los instrumentos musicales en cada época.
- Ocurre algo similar con el lenguaje, algunas civilizaciones pueden variar el idioma que escucharás en sus unidades, todo ello representando las mutaciones históricas en el lenguaje con el paso de los tiempos, un trabajo increíble ⭐.
Críticas: de menos a más ⭐
Hay que decir que Age of Empires IV empezó con mal pié. Se catalogó como un juego sin terminar en el momento de su lanzamiento, tanto por errores, como por los contenidos del juego. Especialmente al llamarse Age of Empires, si se hubiese tratado de otro juego no hubiera habido tanta exigencia ni expectativa.
Un ejemplo sencillo que refleja esa sensación de sacarlo con prisa (sin ser lo más importante) es que ni siquiera se podían utilizar trucos, los cuales eran un clásico en todos los AoE. Siempre habían guiños y criaturas que parecían salir de una reunión de creativos bajo los efectos de alucinógenos.
Sin embargo con las últimas actualizaciones del juego, corrección de errores, nuevos contenidos y algunas modificaciones entre las civilizaciones, parece que la cosa está mejorando, y ahora se considera un juego más sólido. Por lo que poco a poco parece que va subiendo en sus cifras de jugadores habituales y valoración.
Deja tu opinión 👇:
Puedes compartir en los comentarios tu opinión sobre Age of Empires IV .
Un saludo
Visita También:
Compártelo con otros apasionados:
Deja una respuesta