Todas las Expansiones de Age of Empires I [y Versiones]

Age of Empires fue el primer juego de la famosa saga de estrategia desarrollada por Ensemble Studios. Aquí podrás descubrir todas su evolución, versiones y expansiones que ha tenido a lo largo del tiempo.

Expansiones en Age of Empires

El juego contó únicamente con una expansión durante muchos años, ya que se paso a la segunda edición del juego (AoE II), que fue el más exitoso de la saga y lo sigue siendo a día de hoy.
Sin embargo en 2018, llegó una nueva vida para Age of Empires I, una renovación total del juego, como ahora veremos:

Age of Empires [Primera versión] (1997)

Ambientado en diferentes épocas históricas, permitía asumir el control de 12 civilizaciones y llevarlas a través de las 4 edades, desde la Edad de Piedra hasta la Edad de Hierro, en su construcción y desarrollo, y en la batalla contra el enemigo.

El juego también ofrecía campañas de un solo jugador, compuestas por varios escenarios históricos que abarcaban desde la antigua Grecia y Egipto hasta la Edad Media.

Puedes conocer más sobre los orígenes de Age of Empires en el artículo de análisis e historia sobre Age of Empires.

Age of Empires I carátula o portada originalCarátula original del primer Age of Empires (1997)  

  • Las 12 civilizaciones iniciales fueron: Asirios, Babilonios, Choson, Egipcios, Fenicios, Griegos, Hititas, Minoicos, Persas, Shang, Sumerios y Yamato. Haz clic para ver más detalles sobre las civilizaciones de Age of Empires I.

Age of Empires: The Rise of Rome (1998)

«The Rise of Rome» fue la primera expansión de Age of Empires, lanzada en 1998. Esta expansión añadió, entre otras, a la antigua Roma como una nueva civilización controlable, junto con varias mejoras y características adicionales.

Además, la expansión añadió nuevas campañas, cada una con sus desafíos y eventos históricos.

Age of Empires: The Rise of Rome (expansión)Carátula de la primera expansión «The Rise of Rome»

  • En total se añadieron 4 civilizaciones: Romanos, Cartagineses, Macedonios y Palmireños.

Age of Empires: Definitive Edition (2018)

Esta es una versión remasterizada del juego original, lanzada en 2018. En realidad, es casi una renovación total, la Definitive Edition trajo consigo gráficos actualizados en alta definición, una interfaz de usuario renovada y mejoras en la jugabilidad. Además, incluye la expansión «The Rise of Rome» por defecto, por lo que cuenta con la experiencia completa de Age of Empires I, hasta la fecha de manera mejorada y actualizada.

Además de todos los cambios del motor gráfico, la jugabilidad y las texturas, se regrabó toda la banda sonora, con unos resultados excelentes.

Age of Empires: Definitive Edition, portada de la nueva versiónPortada de la nueva versión de 2018: Age of Empires: Definitive Edition

También se hicieron algunos cambios en el juego:

  • Aumento de los limites de población
  • Campañas mejoradas.
  • Cambios en las unidades, edificios, tecnologías y otros desarrollos.
  • Cambios en las características de las civilizaciones.

Y por último añadieron la posibilidad de jugar al modo clásico de 1997. Lo cual está genial para recordar los viejos tiempos.

Age of Empires: The Return of Rome (2023)

The Return of Rome es la primera expansión conjunta para Age of Empires I y II, se ha recreado el juego con el motor gráfico y la jugabilidad del II. Lo que ha supuesto un cambio importante en el juego.

Age of Empires: The return of Rome (expansión)Portada de la expansión «Return of Rome», conjunta para AoE I y AoE II

Esta expansión para Age of Empires I propiamente, ha supuesto la incorporación de 1 civilización, nuevos mapas, 3 nuevas campañas y cambios en cuanto a adaptaciones de las dinámicas del I al II.

  • La civilización añadida fue: Lac Viet, inspirada en los antiguos vietnamitas. Se dice que en honor a que Vietnam es uno de los países que más ha mantenido a flote a Age of Empires I, en estos últimos años.

Los cambios más destacables en las dinámicas son:

  • Botones de alarma y de vuelta al trabajo.
  • Los aldeanos pueden guarecerse en las torres y los centros urbanos.
  • Las unidades militares pueden guarecerse en los edificios donde fueron entrenados.
  • Comercio por tierra y mar.
  • Las unidades militares pueden hacer formaciones.

También se actualizaron las músicas de las civilizaciones, y se efectuaron otros cambios menores.

Además se ha incluido AoE I en un apartado aparte dentro de AoE II, sin poder mezclarse ya que las dinámicas del juego, los edificios y las unidades siguen siendo algo distintas.

  • También la civilización de Roma ha pasado a ser una civilización seleccionable en AoE II, reemplazando a los Bizantinos en algunas campañas.
Comparte tu opinión👇

Estas son todas las versiones y expansiones de Age of Empires I hasta la fecha. El origen de toda esta gran saga que marcó un antes y un después en la estrategia en tiempo real, y que a dia de hoy todavía sigue totalmente viva.
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.
Un saludo.

También te puede interesar:

Civilizaciones en Age of Empires

Expansiones en Age of Empires II

Compártelo con otros apasionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *