Civilizaciones de Age of Empires II (Kings, Conquerors y + Expansiones)

Aquí podrás descubrir todas las civilizaciones de Age of empires II, algunas de sus características principales y sus ventajas. He incluido todas las civilizaciones de la primera versión, The Age of Kings (1999) y las expansiones The Conquerors (2000), The Forgotten (2013), The African Kingdoms (2015) y Rise of the Rajas (2016), lo que suman 31 civilizaciones. Podrás continuar con la segunda parte de este artículo con las nuevas incluidas a partir de la Definitive Edition.

Civilizaciones en Age of Empires 2

 

Todas las Civilizaciones de Age of Empires II y las Ventajas de cada una

Vamos a descubrir expansión a expansión todas las civilizaciones de AoE II y de la forma más amena posible, sus puntos fuertes y para qué tipo de estrategia o de jugador están enfocadas.

Hay civilizaciones equilibradas que te permiten cualquier tipo de estrategia (y suelen ser las recomendadas para principiantes) y luego hay otras especializadas en determinadas características o estilos. Estás últimas son indicadas para jugadores que saben lo que hacen, puesto que cuanto más especializada esté una civilización en una determinada área, más carencias tendrá en otra.

Vamos con ello:

Civilizaciones de Age of Empires II: The Age of Kings (1999)

Estas son las 13 civilizaciones iniciales que vinieron el en mítico The Age of Kings, la primera versión de AoE II:

  1. Ingleses o Britanos
  2. Celtas
  3. Chinos
  4. Francos
  5. Godos
  6. Japoneses
  7. Mongoles
  8. Persas
  9. Sarracenos
  10. Teutones
  11. Turcos
  12. Vikingos
  13. Bizantinos

A continuación te comentaré los puntos fuertes o ventajas de cada civilización, sobretodo su especialización, en lo que te deberías centrar si decides escogerla:

Britanos o Ingleses:

Los britanos son una civilización europea que se especializa en los arqueros.

Claves de los Britanos:
  • Sus arqueros pueden desarrollar un mayor alcance.
  • Sus unidades únicas son precisamente arqueros de tiro largo.
  • También destaca que sus aldeanos dedicados al pastoreo trabajan más rápido.
  • Es una de las especializadas recomendadas para aprender.

Britanos o Ingleses, civilización en Age of Empires II

Celtas:

Los celtas son una civilización europea buena en la maquinaria de asedio y la infantería, pero equilibrada.

Claves de los Celtas:
  • Tienen ventajas especialmente en cuanto a las armas de asedio:
    • Cuentan con una alta velocidad de producción de estas unidades.
    • Son más resistentes.
    • Son más rápidas disparando que las de las demás civilizaciones.
  • Otra ventaja es que sus aldeanos dedicados a la madera trabajan más rápido.

Celtas, civilización en Age of Empires II

Chinos:

Los chinos son una civilización asiática bastante equilibrada.

Claves de los Chinos:
  • Cuentan con mejoras para que los muros y las torres aguanten más.
  • Tienen la ventaja de que comienzan la partida con 3 aldeanos más, aunque con menores cantidades de comida y madera.
  • Sus centros urbanos cubren una capacidad de 10 unidades de población, el doble de lo habitual.
  • Es una de las civilizaciones indicadas para principiantes, aunque quizá no tan interesante para jugadores avanzados o para ciertas estrategias ya que no tienen demasiada especialización.

Chinos,civilización en Age of Empires II

Francos:

Los francos son una civilización europea que se especializa en la caballería.

Claves de los Francos:
  • Sus unidades montadas tienen más resistencia.
  • Sus jinetes tienen mayor campo de visión,
  • Tienen gran potencial mejora en los establos para que trabajen bastante más rápido que los de las demás civilizaciones.
  • También tienen ventajas en la obtención de comida vegetal, son veloces recogiendo bayas y el desarrollo de sus granjas no tiene coste.
  • Es una de las especializadas recomendadas para aprender.

Francos, civilización en Age of Empires II

Godos:

Los godos son una civilización europea extremadamente especializada en el ataque rápido y la infantería.

Claves de los Godos:
  • De serie, sus cuarteles trabajan más rápido que los de las demás civilizaciones, pero además esta velocidad puede desarrollarse hasta el doble de velocidad.
  • Facilita estrategias basadas en ataque rápido y constante con infantería.
  • Además su infantería es además más barata y más fuerte atacando edificios.
  • Es una civilización no muy recomendada para principiantes ya que no pueden construir muros.

Godos, civilización en Age of Empires II

Japoneses:

Los japoneses son una civilización asiática que se especializa en la infantería pero bastante equilibrada.

Claves de los Japoneses:
  • Su infantería en general ataca más rápido desde la edad Feudal que las de las demás civilizaciones.
  • Su unidad única, los míticos Samurais, también destacan por su velocidad de ataque.
  • Tienen ventajas en el área naval:
    • Teniendo pesqueros que trabajan más rápido y son más resistentes.
    • También una mayor línea de visión en las galeras.

Japoneses, civilización en Age of Empires II

Mongoles:

Los mongoles son una civilización asiática que se especializa en el ataque, la caballería y concretamente los arqueros a caballo.

Claves de los Mongoles:
  • Son una civilización preparada para desplazarse rápido.
  • Están muy enfocados en las mejoras en la caballería.
  • También muy preparados para el ataque a distancia con sus caballerías de arqueros.
  • Además tienen otras ventajas relacionadas como el desarrollo de una gran velocidad de desplazamiento para sus armas de asedio.
  • También destacan por cazar bastante más rápido que las demás civilizaciones.

Mongoles, civilización en Age of Empires II

Persas:

Los persas son una civilización asiática que destaca por sus elefantes, y en general inclinada a la caballería.

Claves de los Persas:
  • Sus centros urbanos y los muelles producen unidades más rápido que para las demás civilizaciones.
  • Inician las partidas con algo más de madera y comida.
  • Por lo que estos dos factores aportan algo de ventaja en los inicios de la partida.
  • Destacan sus Elefantes de Guerra, muy poderosos.

Persas, civilización en Age of Empires II

Sarracenos:

Los sarracenos son una civilización asiática bastante equilibrada, aunque más tendente al ataque.

Claves de los Sarracenos:
  • Tienen caballería basada en camellos, como los Mamelucos, rápidos en ataque y capaces de hacerlo a distancia.
  • También destacan por tener algunas ventajas en el área naval:
    • Como un mayor y más rápido transporte.
    • O un ataque más veloz para las galeras.
  • Son bastante versátiles.

Sarracenos, civilización en Age of Empires II

Teutones:

Los teutones son una civilización europea que se especializa en la defensa.

Claves de los Teutones:
  • Los centros urbanos y las torres pueden resguardar a más unidades de lo habitual.
  • Algunos edificios como el cuartel y el establo tienen algo más de resistencia.
  • Sus castillos tienen un mayor alcance disparando flechas.
  • También destaca su factor religioso, tienen monjes capaces de curar al doble de distancia  y sus unidades tardan más en convertirse al enemigo.
  • Por lo que sus características te inclinan a cierto tipo de estrategia más defensiva.

Teutones, civilización en Age of Empires II

Turcos:

Los turcos son una civilización asiática que se especializa en la pólvora y el ataque a distancia.

Claves de los Turcos:
  • Están altamente enfocados al entrenamiento de unidades de pólvora, se crean más rápido y son más resistentes.
  • Además todos los desarrollos de la pólvora les salen a la mitad del coste habitual.
  • También tienen la posibilidad de mejorar el alcance de sus unidades artilleras.
  • Su punto en contra es que su desarrollo potencial es más tárdio que para otras civilizaciones.

Turcos, civilización en Age of Empires II

Vikingos:

Los vikingos son una civilización europea que se especializa en el campo naval y la infantería.

Claves de los Vikingos:
  • Ya de entrada, sus muelles y sus barcos de guerra son más baratos.
  • Además poseen una unidad naval única, el Drakkar, capaz de dispar varios proyectiles a la vez.
  • También destacan por tener una infantería más resistente.
  • Su unidad única de infantería, el Berserker (con la clásica apariencia del vikingo), posee un misticismo que le hace capaz de regenerar su salud.
  • Es una civilización versátil al ofrecer estos dos campos bien desarrollados.

Vikingos, civilización en Age of Empires II

Bizantinos:

Los bizantinos son una civilización europea, altamente equilibrada y con un mapa de desarrollo muy completo.

Claves de los Bizantinos:
  • Es la civilización más completa de la primera versión del juego.
  • Tienen mejoras defensivas gratuitas y una mayor resistencia para los muros y los edificios.
  • Algunas unidades de ataque son más baratas.
  • Destacan sus Catafractas, unidades únicas de caballería pesada, buenas contra la infantería.
  • Otra ventaja importante es que sus monjes curan el doble de rápido.
  • Es una civilización que permite gran diversidad de estrategias.
  • Es una de las civilizaciones más recomendadas para principiantes.

Bizantinos, civilización en Age of Empires II

Civilizaciones añadidas en The Conquerors (2000) [Expansión AoE II]:

Estas son las 5 civilizaciones que se añadieron en la expansión The Conquerors:

  1. Españoles
  2. Aztecas
  3. Mayas
  4. Hunos
  5. Coreanos

Vamos con sus ventajas y puntos fuertes:

Españoles:

Los españoles son una civilización europea que se especializa en la pólvora y la religión, pero es muy equilibrada.

Claves de los Españoles:
  • Es junto con los Bizantinos la civilización con el desarrollo tecnológico más completo.
  • Tienen como unidades únicas a los Conquistadores, van a caballo y con armas de fuego.
  • Además de unidades de monjes también en montura, aunque estos no pueden transportar reliquias.
  • Otras ventaja es que las unidades de pólvora disparan más rápido.
  • También cuentan con buenos aldeanos, rápidos en la construcción y con posibles mejoras en defensa y ataque.
  • Es una de las civilizaciones más recomendadas para principiantes.

Españoles, civilización en Age of Empires II

Aztecas:

Los aztecas son una civilización mesoamericana que se especializa en la infantería y el oro.

Claves de los Aztecas:
  • Sus unidades de infantería se entrenan más rápido.
  • Sus aldeanos son capaces de adquirir más recursos en menos tiempo.
  • En cuanto al oro:
    • Reciben unidades de este recurso al empezar la partida.
    • Las reliquias les aportan más oro que a las demás civilizaciones.
  • Es una de las especializadas recomendadas para aprender.

Aztecas en AoE II

Mayas:

Los mayas son una civilización mesoamericana que se enfoca en la arquería y la economía.

Claves de los Mayas:
  • Tienen arqueros más baratos.
  • Cuentan con bonificaciones en relación a arqueros y otras unidades que lancen proyectiles.
  • Algo muy interesante es que sus murallas les cuestan la mitad de recursos que a las demás civilizaciones.
  • Otra ventaja es que empiezan con un aldeano más, pero sin su equivalente en coste de comida.

Mayas en Age of Empires II

Hunos:

Los hunos son una civilización nómada que se especializa en la caballería.

Claves de los Hunos:
  • Tienen ventajas relacionadas con la caballería, como que los establos entrenan más rápido a sus unidades.
  • También destacar que su unidad única, el Tarcano, se puede entrenar desde los propios establos.
  • Los arqueros a caballo son más baratos.
  • Otra ventaja interesante es que empiezan la partida con la capacidad de población al máximo, al coste de empezar con madera en negativo.

Hunos en AoE II

Coreanos:

Los coreanos son una civilización asiática especializada en la madera.

Claves de los Coreanos:
  • Sus unidades únicas están relacionadas con la madera, como el Barco Tortuga o la Carreta de guerra.
  • Sus barcos, la infantería y los arqueros les cuestan menos madera que para otras civilizaciones.
  • También tienen la ventaja de que sus canteros trabajan más rápido.

Coreanos en AoE II

Civilizaciones añadidas en The Forgotten (2013) [Expansión AoE II]:

En The Forgotten se añadieron 5 civilizaciones más a AoE II:

  1. Italianos
  2. Indios
  3. Incas
  4. Magiares
  5. Eslavos

Vamos con sus ventajas y puntos fuertes:

Italianos:

Los italianos son una civilización especializada en el campo naval, los arqueros y el comercio.

Claves de los Italianos:
  • Sus pesqueros son más baratos así como los desarrollos tecnológicos en el muelle.
  • Tienen menores costes también en la creación de unidades comerciales, tanto por tierra como por mar.
  • cuentan con un buen y amplio árbol tecnológico.
  • Es una de las civilizaciones más recomendadas para principiantes, especialmente en mapas de agua.
  Italianos, civilización en Age of Empires II

Indios o Indostanos:

Los indios son una civilización especializada en los camellos.

Claves de los Indostanos o Indios:
  • Tienen bonificaciones relacionadas con los camellos, como un ataque más rápido o un mayor daño a los edificios.
  • También son interesantes sus aldeanos, que tienen un coste menor que para otras civilizaciones.
  • Posteriormente en otras expansiones tienen acceso a unidades únicas de elefantes arqueros, lo cual tiene bastante sentido basándose en antiguos reinos de lo que sería la India.
  • Actualmente es considerada de las mejores civilizaciones del juego.

Indostanos en AoE II

Incas:

Los incas se especializan en la infantería y la construcción.

Claves de los Incas:
  • Sus edificios cuestan menos piedra.
  • Sus casas admiten 10 unidades de población.
  • Pueden construir granjas más rápido.
  • Todo esto esto les da una ventaja en la acumulación de recursos y en la construcción de sus estructuras.
  • También tienen buenos guerreros y bonificaciones relacionadas con sus armaduras.
  • Como curiosidad reciben una llama al empezar la partida.

Incas, civilización en AoE II

Magiares:

Los magiares están especializados en la caballería y la movilidad.

Claves de los Magiares:
  • Sus unidades de exploración a caballo son más baratas.
  • Tienen acceso a todos los desarrollos en caballería.
  • Su unidad única, el Huszár Magiar (también caballería), no cuesta oro.
  • Otra ventaja es que sus aldeanos son capaces de eliminar animales salvajes de un solo golpe.

Magiares en AoE II

Eslavos:

Los Eslavos se especializan en la infantería y las armas de asedio.

Claves de los Eslavos:
  • Las armas de asedio son más económicas.
  • Sus edificios militares, tienen la capacidad hospedar a cinco unidades de población.
  • También tienen ventajas interesantes en sus monjes, que se desplazan más rápido.
  • Además sus aldeanos cosechan más rápido en las granjas.

Eslavos en AoE II

Civilizaciones añadidas en The African Kingdoms (2015) [Expansión AoE II]:

En la expansión The African Kingdoms se añadieron 4 civilizaciones más:

  1. Beréberes
  2. Malíes
  3. Etíopes
  4. Portugueses

Veamos las ventajas de cada uno:

Bereberes:

Los bereberes son una civilización nómada del norte de África que se especializa en la caballería y la movilidad.

Claves de los Bereberes:
  • Algunas unidades como los aldeanos, se mueven más rápido que los de otras civilizaciones.
  • Destacan sus buenos camellos.
  • También tienen menos costes en caballería.
Bereberes en AoE II

Malíes:

El imperio de Mali es una civilización de África occidental que se especializa en la construcción, la tecnología y la infantería.

Claves de los Malíes:
  • Los edificios cuestan menos madera.
  • Cuentan con buenas mejoras tecnológicas.
  • También disponen de buenas unidades de infantería.

Malíes en AoE II

Etíopes:

Etiopía es una civilización del África oriental especializada en arqueros y largas distancias.

Claves de los Etíopes:
  • Sus arqueros disparan más rápido.
  • Sus puestos avanzados tienen mayor línea de visión.
  • Al avanzar de edad reciben alimento y oro.

Etíopes en AoE II

Portugueses:

Los portugueses destacan por sus cualidades de exploración, especialmente naval y en lo referente a la pólvora.

Claves de los Portugueses:
  • Cuentan con bonificaciones en la creación de barcos.
  • Sus barcos son:
    • Más baratos que para otras civilizaciones.
    • Tienen una mayor resistencia.
  • Sus aldeanos producen madera al recolectar alimentos.
  • Sus unidades militares cuestan menos oro.

Portugueses, civilización en Age of Empires II

Civilizaciones añadidas en Rise of the Rajas (2016) [Expansión AoE II]:

Por último, en este punto mencionaré las 4 que se añadieron en la expansión Rise of the Rajas:

  1. Birmanos
  2. Jemeres
  3. Malayos
  4. Vietnamitas

Birmanos:

Los birmanos son una civilización del sudeste asiático, especializados en la religión y la caballería.

Claves de los Birmanos:
  • Las Reliquias son visibles para ellos desde el principio de la partida.
  • Destacan sus elefantes y las bonificaciones en infantería.
  • Además tienen menores costes en el monasterio.

Birmanos en AoE II

Jemeres:

Los jemeres son una civilización del sudeste asiático especializada en Elefantes.

Claves de los Jemeres:
  • Su unidad única es el Elefante con Ballesta.
  • Además cuenta con ventajas para las unidades de Elefantes de Combate:
    • Como un desplazamiento más rápido.
    • Y mejoras a desarrollar en ataque.

Jemeres en AoE II

Malayos:

Los malayos son una civilización del sudeste asiático, especializados en la infantería y el área naval.

Claves de los Malayos:
  • Sus Reclutas con Karambit son un tipo de infantería que ocupan el espacio de 1/2 unidad de población.
  • Sus Elefantes son más baratos.
  • Además tienen ventajas en los muelles:
    • Como el doble de campo de visión.
    • Las trampas para peces son más baratas y generan el triple de alimento.

Malayos en AoE II

Vietnamitas:

Los son una civilización del sudeste asiático, especializados en arqueros.

Claves de los Vietnamitas:
  • Destaca su Arquero de Ratán, con armadura anti proyectil (es decir que, por ejemplo, son buenos contra otros arqueros).
  • Todas las unidades entrenadas en sus Galerías de Tiro con arco tienen más resistencia que las de las demás civs.
  • También destacan sus Elefantes.
  • Algo muy interesante es que al comenzar la partida esta civilización puede ver las ubicaciones enemigas en el mapa.

Vietnamitas en AoE II

Nuevas Civilizaciones a partir de la Definitive Edition

En la actualidad ya se superan las 40 civilizaciones para AoE II. Si quieres ver las nuevas y últimas civilizaciones de Age of Empires II añadidas, te recomiendo que visites la segunda parte de este artículo, las Civilizaciones de Age of Empires II: Definitive Edition (Parte 2).

Civilizaciones en Age of Empires II: Definitive Edition

Comparte tu opinión👇

Estas son las civilizaciones de Age of Empires II, antes de llegar a las añadidas en la Definitive Edition, puedes continuar en el artículo siguiente. Si hay alguna característica o ventaja importante de alguna civilización a la que quieras hacer mención, puedes hacerlo en los comentarios.
Un saludo.

También te puede interesar:

Si quieres terminar de profundizar en el conocimiento sobre este tema te recomiendo:

Mejores Civilizaciones en Age of Empires II

Compártelo con otros apasionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *