Aquí podrás ver un listado con 11 juegos parecidos a Age of Empires. Si estás buscando alternativas al histórico juego, con cierta similitud pero con algo diferente aquí te presentamos un listado con las mejores opciones.
0 A.D. Empires Ascentant es un proyecto muy curioso. Es de código abierto y sin animo de lucro, por lo que lo puedes descargar gratis y conseguir diversas modificaciones o mods. El juego está claramente inspirado en Age of Empires, de hecho comenzó como un mod, pero poco a poco se fue convirtiendo en un proyecto.
Está basado en la antigüedad y tiene diferencias con AoE como la posibilidad de influenciar culturalmente a los edificios (convertirlos) o la diferenciación entre aldeanos hombres y mujeres con diferentes cualidades, entre otros grandes detalles que lo hacen más riguroso.
100% Gratuito.
Gran rigurosidad histórica.
Tiene diferencias interesantes respecto a AoE.
Stronghold
Centrado en la época medieval Stronghold es un juego de estrategia en el que la esencia es el ataque y la defensa de castillos, gestionando por supuesto ejércitos y todo lo referente a la economía.
La última versión es StrongHold Definitive Edition, donde se ha adaptado y remasterizado. Además las voces están en español.
Es entretenido y divertido.
Es un juego sencillo.
A pesar de ser parecido, tiene algunas dinámicas diferentes a AoE.
Northgard
Northgard se centra en la gestión de clanes vikingos en un mapa limitado, donde la expansión territorial, la administración de recursos, y la adaptación a las condiciones externas son muy importantes.
La conquista y derrota de los clanes enemigos es importante pero tiene un enfoque en la supervivencia y la administración de pequeñas comunidades, con un ritmo pausado. Además cuenta con dinámicas complejas, sin duda es muy interesante.
Estética tipo animación.
Temática vikinga.
El factor supervivencia es importante (frío, hambre, eventos naturales, plagas, etc.)
Empire Earth
El principal rasgo característico de Empire Earth y que lo diferencia de AoE, es que cubre un período temporal mucho más extenso, desde la prehistoria hasta el futuro, con una progresión a través de eras tecnológicas que incluye incluso la era espacial, son un total de 15 edades.
Esto lo hace menos detallado y riguroso con cada etapa, pero a su vez, le da una dinámica muy interesante, divertida y cambiante. Además también incluye un punto de fantasía.
Es un juego muy dinámico y cambiante.
Abarca desde la prehistoria hasta una época futurista hipotética basada en cíborgs.
Rise of Nations
Rise of Nations mezcla la estrategia en tiempo real (RTS) con con un estilo de juego 4X, como la expansión territorial y la investigación tecnológica, con más recursos y elementos. Además cubre edades desde la Antigüedad hasta el Siglo de la Información (lo que sería cercano a la etapa presente), por lo que es más amplio que AoE también a nivel temporal.
En Rise of Nations la faceta de gestión de imperios a gran escala es importante, similar a juegos como Civilization, con fronteras nacionales y opciones estratégicas globales.
Es una mezcla interesante entre RTS y 4X.
Es un juego más complejo y con más factores y elementos a tener en cuenta que AoE.
The Settlers
The Settlers tiene el punto diferencial de que se centra más en la economía y la construcción de ciudades, donde la gestión de recursos y la logística son la esencia del jugo.
Los jugadores tienen que elaborar lineas de producción complejas para mantener a su población y su ejército.
Por el apartado gráfico también tiene un estilo diferente a AoE, con más detalles, un punto de estilo animación, pero a su vez es espectacular.
Más enfocado en la gestión y construcción de ciudades, pero también con batallas.
Tendrás que crear líneas de producción complejas.
Cossacks
Cossacks es un RTS más centrado en batallas masivas con cientos de unidades y un claro énfasis en la gestión militar y la estrategia pura de batalla. Además está ambientado en Europa entre los siglos XVI y XVIII, por lo que es bastante específico.
Batallas con miles de unidades.
Prioriza la gestión militar y las batallas.
Frozenheim
Frozenheim se centra en la gestión de asentamientos vikingos y la supervivencia, combinando la construcción de ciudades, la administración de recursos y el combate estratégico.
Su jugabilidad es más pausada, y la planificación y la adaptación al entorno son cruciales, tiene infinidad de detalles como por ejemplo el cambio de estaciones.
Con Halo Wars tenemos un RTS basado en el universo de la saga Halo, un mundo de ciencia ficción en el que dirigir a unidades militares futuristas. Se centra en batallas rápidas con un sistema simplificado respecto a otros juegos de este estilo, siendo más accesible.
La parte de construcción es bastante más limitada, por lo que sí buscas más acción y menos gestión te puede interesar.
RTS del Universo Halo.
Muy enfocado a la batalla.
Star Wars Galactic Battlegrounds y Empire At Wars
Son RTSs del universo Star Wars, donde el jugador controla facciones del Imperio o la Alianza Rebelde. Combinan batallas espaciales y terrestres, con un enfoque en la gestión de flotas y unidades de combate.
Empire at Wars también tiene un componente estratégico «espacial», donde los jugadores pueden conquistar planetas y gestionar recursos entre misiones.
Proximamente se espera un nuevo y ansiado RTS de Star Wars.
RTSs del universo Star Wars.
Galactic Battlegrounds utiliza el motor gráfico de AoE II original, por lo que verás mucha similitud.
La Batalla por la Tierra Media (El Señor de los Anillos)
La Batalla por la Tierra Media se basa en el mundo de fantasía de J.R.R. Tolkien, con los héroes y criaturas de la saga, como orcos, elfos, y los ejércitos de Gondor y Mordor. Poderes especiales, manejo de los personajes, grandes batallas…
También le caracterizan los grandes ejércitos y la gestión de recursos para construir fortalezas y entrenar unidades.
RTS de el Señor de los Anillos
El enfoque principal es la batalla y el manejo de los personajes importantes.
BONUS:
Civilization
En este caso no estamos hablando de un RTS, Civilization es una serie de videojuegos de estrategia por turnos (juegos 4X) donde el jugador construye y desarrolla su civilización. Es un juego que nace en 1991, incluso antes de Age of Empires. Desde entonces no han parado de salir entregas, renovando y actualizando el juego.
Se caracteriza por tener una gran cantidad de elementos y variables, que se deben tener en cuenta, como la gestión de la sociedad, recursos, cultura, ciencia, religión, política, expansión de las civilizaciones y conquista del enemigo…
Es un juego de estrategia por turnos.
Gran complejidad y muchos elementos a tener en cuenta.
Grandes dosis educativas.
Comparte tu opinión👇
Aquí has podido ver 11 juegos parecidos a Age of Empires, es cierto que faltan muchos… Títulos como Starcraft o Warcraft, los menciono en el artículo de los mejores juegos de estrategia pero también podrían estar aquí.
Puedes dejar tu opinión en los comentarios.
Un saludo.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta